Área Civil
En el Departamento Civil contamos con profesionales altamente cualificados, con amplia experiencia en el área de Derecho de Familia, Contratos, Derechos Reales y Sucesiones.
En el área de familia, nuestros abogados han sido capaces de salvaguardar una y otra vez, los intereses de los hijos, y asegurar en su caso, el apoyo financiero así como el respeto de los derechos de los que vienen a nosotros en busca de asesoramiento y representación legal, en momentos tan difíciles como los de los divorcios contenciosos o de mutuo acuerdo.
En el área de contratos y derechos reales, nuestro departamento transaccional ocupará de redactar escritos jurídicos hechos a la medida que se ajusten exactamente a lo que usted busca, asegurando la paz y tranquilidad que sólo un documento sólidamente fundado en Derecho puede proporcionar. Así como el asesoramiento necesario para la resolución y rescisiones de contratos.
En el área de sucesiones trabajamos todo lo relacionado con herencias con testamento, herencias sin testamento, herencias contenciosas, reclamación de legítimas, división de bienes hereditarios, elaboración de testamentos, liquidación de impuestos ...
En el área de Derecho Procesal ofrecemos asesoramiento y asistencia jurídica a nuestros clientes en el ámbito contencioso, así como en la evaluación de riesgos y definición de estrategias en fase precontenciosa. Defendemos sus intereses en casos de divorcios contenciosos, acciones de responsabilidad, conflictos derivados de contratos de obra, defectos de construcción, contratos de agencia, distribución, concesión y franquicia, arrendamientos urbanos y rústicos, reclamaciones de impagados, monitorios, ejecución de sentencias ...
En nuestro despacho también trabajamos para la resolución alternativa de conflictos, tal como arbitrajes y mediaciones, sobre las mismas materias.
Noticias área civil
Guarda y custodia compartida por semanas: criterios, beneficios y organización
Las divergencias razonables entre los padres no impiden la custodia compartida del menor
Aplicación de la reducción en concepto de pensiones compensatorias a favor del cónyuge
¿Y si no puedo pagar la pensión alimenticia?
Cuadro Práctico de Derecho Internacional de Familia
Eficacia de los actos del anciano con voluntad viciada por la intervención de terceros
Actuación temporal del coordinador de parentalidad
En separación o divorcio, ¿quién se queda con Hacienda?
Deducción aplicable a separados legalmente o personas sin vínculo matrimonial con dos hijos
Tabla normativa: legislación sobre nacionalidad y estado civil
Guía de Parentalidad positiva y políticas locales de apoyo a las familias
Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil en el ámbito familiar
No se declara la nulidad del matrimonio por falta de capacidad del contrayente
Vecindad civil foral navarra de la testadora
La casación no es una tercera instancia en la determinación de la guarda y custodia
La sentencia de divorcio de mutuo acuerdo no se anula tras la muerte de uno de los cónyuges
Doctrina del Supremo sobre la compensación del art. 1438 CC por el trabajo para la casa
La colación: cómputo de donaciones del testador para calcular la legítima y la porción libre